Abogados expertos en reclamar gastos hipotecarios: todo lo que debes saber
En los últimos años, miles de personas en España han descubierto que tienen derecho a recuperar una parte importante de los gastos que asumieron al contratar su hipoteca.
En los últimos años, miles de personas en España han descubierto que tienen derecho a recuperar una parte importante de los gastos que asumieron al contratar su hipoteca. Durante mucho tiempo, los bancos trasladaron a los clientes gastos que no les correspondían, como los de notaría, registro de la propiedad, gestoría o tasación. Gracias a varias sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ahora es posible reclamar y obtener la devolución de estas cantidades. Sin embargo, el proceso no siempre resulta sencillo y es ahí donde la ayuda de un especialista se vuelve fundamental.
Un abogado reclamar gastos hipoteca puede marcar la diferencia entre una reclamación exitosa y un trámite lleno de obstáculos. No se trata únicamente de enviar una reclamación al banco, sino de saber cómo fundamentarla, qué documentación presentar y, en caso necesario, cómo proceder judicialmente.
Cuándo conviene iniciar la reclamación
Muchas personas tienen dudas acerca de los plazos para reclamar los gastos hipotecarios. La buena noticia es que, actualmente, las acciones de reclamación no prescriben en plazos tan cortos como antes se pensaba. De hecho, los tribunales han establecido que el consumidor puede reclamar siempre que haya existido un cobro indebido por parte de la entidad financiera.
Aun así, lo recomendable es no dejar pasar el tiempo. Cuanto antes se inicie el proceso, más rápido se podrá obtener la devolución del dinero. Aquí es donde contar con un abogado reclamar gastos hipoteca resulta determinante, ya que él sabrá en qué momento exacto presentar la reclamación y cómo ajustarla a la normativa vigente.
Documentación necesaria para reclamar
Uno de los puntos clave a la hora de reclamar los gastos hipotecarios es reunir la documentación. Por lo general, se necesitará:
La escritura de la hipoteca.
Facturas de notaría, registro, tasación y gestoría.
Justificantes de pago.
Cualquier comunicación previa con el banco sobre este tema.
Reunir todo esto puede parecer complicado, pero un abogado especializado puede asesorar al cliente sobre cómo obtener copias en caso de no contar con los documentos originales. Además, el experto puede identificar con claridad qué gastos son reclamables y cuáles no.
El papel del abogado en el proceso
El banco, en muchos casos, no está dispuesto a devolver el dinero de manera voluntaria. Suelen alargar los trámites o incluso rechazar las reclamaciones en primera instancia. Aquí es donde un abogado reclamar gastos hipoteca cobra importancia. El especialista puede:
Redactar la reclamación extrajudicial con base legal sólida.
Negociar con la entidad bancaria.
Iniciar acciones judiciales si el banco se niega a pagar.
Representar al cliente durante todo el procedimiento.
Al contar con un profesional, se incrementan considerablemente las probabilidades de éxito y se reducen las posibilidades de cometer errores que puedan retrasar la devolución.
Beneficios de recuperar los gastos hipotecarios
La devolución de los gastos hipotecarios puede suponer un alivio económico importante. Aunque el monto exacto depende de cada caso, muchos consumidores han recuperado cifras que van desde los 500 hasta más de 3.000 euros. Este dinero, que en su momento fue pagado indebidamente, puede utilizarse para mejorar la economía personal o familiar.
Además, más allá de lo económico, reclamar estos gastos es también una forma de ejercer los derechos del consumidor y de hacer frente a las prácticas abusivas que los bancos aplicaron durante años.
Conclusión
Reclamar los gastos hipotecarios es un derecho que no debería desaprovecharse. Si bien puede parecer un proceso complejo, con la ayuda adecuada se convierte en un trámite mucho más sencillo y seguro. Un abogado reclamar gastos hipoteca no solo asesora en cada paso, sino que también aumenta significativamente las probabilidades de éxito.
Por eso, si contrataste una hipoteca en el pasado y asumiste gastos de notaría, registro o gestoría, no dudes en revisar tu caso. Puede que tengas derecho a recuperar un dinero que es legítimamente tuyo.